(0) 🌼Presentación

 Hola! Me llamo Sara, pero podéis llamarme Sally para diferenciarnos, porque somos muchas jaja

Si os soy sincera, no estoy segura de lo que debería de contar aquí, pero bueno, procederé a soltar algunos datos random sobre mí por si queríais cotillear 😉

Supongo que lo primero es decir que vivo en Pinto, cerca de la Warner para ubicarnos, por lo que sí, soy una de las víctimas del sur que sufre los retrasos de la C3 de Aranjuez a diario (como único medio de transporte alternativo).

No tengo ni hermanos ni mascotas, y aunque me hubiera encantado, creo esa espinilla es la culpable de que hoy en día me gusten tanto los niños y los animales jajaj

Adoro las mariposas, los papeles de periódico, las flores, especialmente los lirios, pasar horas en pinterest, hacer collage de fotos siempre que puedo, teen beach movie, los flork, el color beige, el marrón, el verde y el aqua, y reconozco que soy una adicta al té matcha. Pero si preguntáis, probablemente os digan que lo que me encantan de verdad son los abrazos, pues no es la primera vez que alguien me dice que soy la persona más cariñosa que han conocido, pero es cierto que me encanta cualquier forma de contacto físico o emocional que me permita conocer y conectar con las personas, pues creo que interactuar y hacer sentir bien a aquellos con los que de una u otra forma compartimos momentos y existencia es imprescindible.

Como hobbies, me gusta leer,  tengo la música y la naturaleza como vías de escape, y aunque no sé si se puede considerar un hobbie, también me gusta escribir, pero sobretodo escuchar música. Algunos de nuestros compañeros pueden dar fé de esto último también, y siempre que entramos en spotify les acompaño desde el otro lado inevitablemente, pero considero la música la manera más bonita y expresiva por igual de conocernos y entendernos en cualquier momento o lugar, sin necesidad de palabras, por lo que si alguien quiere recomendarme grupos o compartir sus favoritos estaré encantada :)

En mi tiempo libre suelo practicar deporte, y siendo sincera no es lo que mejor se me de, pero me ayuda mucho a desconectar y liberar tensiones acumuladas. Desde pequeña he probado un montón de ellos (baloncesto, tenis, karate, gimnasia, baile... ), pero sin duda me quedo con la natación, algo que intento no perder a día de hoy, y los entrenamientos de fuerza.

Por las mañanas trabajo en un comedor escolar y de dependienta, y aunque organizarme en lo académico no es uno de mis puntos fuertes intento sacar tiempo de donde puedo.

En cuanto a esta carrera, fue una cuestión de impulsos. A diferencia de la mayoría de mis compañeros, yo nunca tuve claro qué estudiar. Siempre he sido muy indecisa, pero desde que entré al instituto me llamaba la atención Psicología, concretamente el doble grado con Logopedia. Hice 2ºBachillerato convencida de que ahí estaba mi lugar, incluso lo rellené en la solicitud, pero algo me hizo cambiar de opinión , y de repente se dieron varias coincidencias que hicieron que en el último momento cambiase por completo la visión de mi futuro y me diera cuenta de que lo que realmente quería era trabajar con niños. Sea intuición, azar o destino, yo prefiero llamarlo corazonada, así que el último día que se podía editar modifiqué la solicitud de entrada. Afortunadamente tuve la nota suficiente y he tenido la suerte de estar aquí , y aunque a veces tomo decisiones impulsivas, en este caso no me arrepiento en absoluto, porque me ha permitido conocer una nueva versión de mí misma y disfrutar de las personas maravillosas que he encontrado en esta facultad :)











Comentarios

Entradas populares de este blog

(1)🌿Trueque de saberes: cuando la escuela se organiza para crecer

(3) ☁ Corrientes que arrastran, raíces que resisten: Bauman e Illich

(5)🌱 Raíces que se renuevan

(2)🌲La cadena trófica escolar

(4) 🍃 Fotosíntesis institucional: cómo nos nutrimos del feedback